San Ambrosio Texantla
San Ambrosio Texantla, pueblo, está en Tlaxcala y tiene alrededor de 849 habitantes y una altitud de 2364 metros. San Ambrosio Texantla está situada al sureste de La Hacienda Vieja.Localidades en el área
Ocatlán
villa
el fundador de Tlaxcala Ocotlán fue muñes Valdez Ocotlán es una localidad del estado mexicano de Tlaxcala, ubicado en el municipio de Tlaxcala. Ocatlán está situada a 6 km al sureste de San Ambrosio Texantla. Foto: Wikimedia, CC BY 2.5.
Tlaxcala de Xicohténcatl
Tlaxcala, oficialmente denominada Tlaxcala de Xicohténcatl, es una ciudad mexicana, capital y sede… Foto: Wikimedia, CC BY-SA 2.0.San Ambrosio Texantla
- Tipo: pueblo
- Localización: Tlaxcala, Central Mexico, México, Norteamérica
Latitud 19.3556° o 19° 21' 20" norte | Longitud -98.2569° o 98° 15' 25" oeste |
Población 849 | Altitud 2364 metros (7756 pies) |
OpenStreetMap ID node 359357586 | GeoNames ID 3815155 |
Mejoremos juntos OpenStreetMap.
También conocido como
- Texantla
En el área
Localidades
- La Hacienda Vieja
- Cerro del Metecatzi2½ km al sur
- Los Reyes Quiahuixtlanpueblo, 3 km al sureste
- La Trinidad Chimalpapueblo, 3 km al sureste
Lugares prominentes
- Cerro Popocatlcima
- Cerro El Fuertecima
- Cerro Cenizocima
- Cerro Blancocima
Otros lugares
- Barranca Huehuetitlarambla
- Barranca Lixcatlatrambla
- Barranca Temezontlarambla, 3 km al suroeste
- Barranca Nigosrambla, 3 km al este
Explora tu mundo
- Campillo de las Doblasaldea, Castilla-La Mancha, España
- El Paraiso Viejolocalidad, Huila, Colombia
- Itatlaxcoaldea, Hidalgo, México
- Aldecoabarrio, Cuba
- Colonia BloomEl Salvador
- Upper Caboolturesuburbio, Queensland, Australia
Destinos populares en Tlaxcala
Escápese a un lugar al azar
Isla del Cabo BretónCanadá | CartagoTúnez |
NagasakiJapón | AustinEstados Unidos |
Acerca de Mapcarta. Gracias a Mapbox por proporcionar mapas increíbles. Los Datos © los colaboradores de OpenStreetMap y disponibles bajo la licencia Open Database. El texto está disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0, excluyendo fotos, cómo llegar y el mapa. Foto: Wikimedia, CC0.