Estación Pamplona Iruña
La estación de Pamplona, antiguamente llamada estación del Norte, es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Pamplona. Su construcción original data de 1860 aunque su aspecto actual es fruto de varias reformas posteriores.
Foto: André Marques, CC BY 2.0.
Lugares notables en el área
Puente de Cuatro Vientos
puente
Puente de Cuatro Vientos está situada a 360 metros al este de Estación Pamplona Iruña. Foto: Euskaldunaa, CC BY-SA 3.0.
Puente de Santa Engracia
puente
Puente de Santa Engracia está situada a 460 metros al este de Estación Pamplona Iruña. Foto: Euskaldunaa, CC BY-SA 3.0.
Museo de Navarra
museo
El Museo de Navarra es una institución del Gobierno de Navarra que fue fundada en 1956. Museo de Navarra está situada a 1¼ km al sureste de Estación Pamplona Iruña. Foto: Stegop, CC BY-SA 3.0.
Iglesia de San Jorge
iglesia
Iglesia de San Jorge está situada a 550 metros al suroeste de Estación Pamplona Iruña. Foto: Zarateman, CC BY-SA 3.0.
Localidades en el área
Taconera
suburbio
La Taconera de Pamplona es una zona situada hoy en el centro de la ciudad, ocupada principalmente por un parque público. Foto: Luzaide, Public domain.
Casco Antiguo
suburbio
El Casco Antiguo o Casco Viejo es el barrio histórico de la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra. Foto: Wikimedia, CC BY-SA 3.0.
Estación Pamplona Iruña
- Tipo: estación de ferrocarril
- Descripción: Estación de tren Adif en Navarra, España
- Localización: Pamplona, Navarra, Norte de España, España, Península ibérica, Europa
- Dirección postal: Plaza de la Estación, 31012
Latitud 42.825° o 42° 49' 29.9" norte | Longitud -1.6614° o 1° 39' 41.2" oeste |
Código de aeropuerto de IATA EEP | Altitud 415 metros (1362 pies) |
OpenStreetMap ID way 154529883 | GeoNames ID 8199667 |
Mejoremos juntos OpenStreetMap.
También conocido como
- alemán: Bahnhof Pamplona
- español: Estacion de Pamplona
- español: Estación de Pamplona
- español: Estación del Norte
- español: Estación de tren de Pamplona
- euskera: Iruña
- euskera: Iruñeko geltokia
- euskera: Iruñeko tren geltokia
- francés: Gare ferroviaire de Pampelune
- francés: gare de Pamplona
- gallego: Estación de Pamplona - Iruña
- gallego: Estación de Pamplona
- húngaro: Estación de Pamplona
- inglés: Iruña railway station
- inglés: Pamplona-Iruña train station
- inglés: Pamplona Train Station
- inglés: Pamplona railway station
- inglés: Pamplona train station
- italiano: stazione di Pamplona
- neerlandés: station Pamplona
- polaco: Pamplona (stacja kolejowa)
- polaco: Pamplona
- Pamplona/Iruña
- Pamplona Iruna Railway Station
- Pamplona Iruña Railway Station
- Stazione di Pamplona
- محطة پامپلونا تراين
En el área
Localidades
- Buztintxurisuburbio
- Trinitariossuburbio
- Euntzetxikilocalidad
- San Jorgesuburbio
Lugares prominentes
- Plaza Juana García Orcoyencalle peatonal, 350 metros al sur
- Parroquia de Antonio María Clavetiglesia, 370 metros al noroeste
- Erraldoien plazacalle peatonal, 420 metros al noroeste
- Parroquia El Salvadoriglesia, 420 metros al este
Otros lugares
- Pamplona Plaza Hotelhotel, 510 metros al este
- Río Ulzamaarroyo, 1 km al noroeste
- Iruna Palace Tres Reyeshotel, 1¼ km al sureste
- Jardines de la Taconerajardín, 1¼ km al sureste
Explora tu mundo
- Guitiérrezestación de ferrocarril, Zacatecas, México
- Estación Teresaestación de ferrocarril, Chile
- Estación Tobiaestación de ferrocarril, Cundinamarca, Colombia
- Estación Mollesestación de ferrocarril, Uruguay
- Massy TGV Railway Stationestación de ferrocarril, Isla de Francia, Francia
- Estacion Ojo de Aguaestación de ferrocarril, Coahuila, México
Destinos populares en Norte de España
Escápese a un lugar al azar
SusaTúnez | Islas EgadasItalia |
EstrómboliItalia | NaxosGrecia |
Acerca de Mapcarta. Gracias a Mapbox por proporcionar mapas increíbles. Los Datos © los colaboradores de OpenStreetMap y disponibles bajo la licencia Open Database. El texto está disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0, excluyendo fotos, cómo llegar y el mapa. Basado en la página Estación Pamplona Iruña. Véase las contribuciones de esta página. Foto: Mikel Iturbe Urretxa, CC BY 2.0.