Cueva de El Soplao
El Soplao es una cueva situada en los municipios de Valdáliga y Rionansa, en Cantabria. Es considerada una cavidad muy curiosa por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas que alberga en sus 20 kilómetros de longitud total, aunque sólo 4 están abiertos al público.
Foto: María Jesús Tomé, CC BY 2.0.
Lugares notables en el área
Yacimiento paleontológico de Rábago/El Soplao
yacimiento arqueológico
El yacimiento paleontológico de Rábago/El Soplao es una localidad fosilífera de mediados del Cretácico ubicada en la localidad de Rábago, en el municipio de Herrerías. Yacimiento paleontológico de Rábago/El Soplao está situada a 3 km al oeste de Cueva de El Soplao. Foto: PePeEfe, CC BY-SA 4.0.
Cueva de Chufín
cueva
La cueva de Chufín está localizada en la localidad de Riclones, Rionansa, en Cantabria. Cueva de Chufín está situada a 4 km al oeste de Cueva de El Soplao.
Cueva de Micolón
cueva
La Cueva de Micolón es un enclave arqueológico que se encuentra al borde del Embalse de Palombera, cerca de Cueva de Chufín, en Cantabria. Cueva de Micolón está situada a 3½ km al oeste de Cueva de El Soplao.
Las Bárcenas
alojamiento
Las Bárcenas es una localidad del municipio de Rionansa. Las Bárcenas está situada a 2½ km al suroeste de Cueva de El Soplao.
Localidades en el área
Celis
aldea
Celis es una localidad del municipio de Rionansa. En el año 2014 contaba con una población de 181 habitantes. Celis está situada a 2½ km al suroeste de Cueva de El Soplao. Foto: Wikimedia, Public domain.
Gándara
localidad
Gándara o Cueto de la Gándara es una montaña situada entre los municipios cántabros de Valdáliga y Rionansa, en España. Gándara está situada a 2½ km al sureste de Cueva de El Soplao.
La Cotera
aldea
La Cotera es una pedanía del municipio de Rionansa, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. La Cotera está situada a 2½ km al sur de Cueva de El Soplao.
Cueva de El Soplao
- Tipo: cueva
- Descripción: cueva visitable en España
- Categoría: cueva turística
- Localización: Cantabria, Noroeste de España, España, Península ibérica, Europa
- Dirección postal: Arroyo de Rioseco, Cantabria., 39553
Latitud 43.2965° o 43° 17' 47.3" norte | Longitud -4.4101° o 4° 24' 36.5" oeste |
Altitud 541 metros (1775 pies) | OpenStreetMap ID node 309655112 |
GeoNames ID 8199668 |
Mejoremos juntos OpenStreetMap.
También conocido como
- catalán: Cova de El soplao
- español: El Soplao
- español: cueva de El Soplao
- esperanto: El Soplao
- euskera: El Soplao
- gallego: Cova de El Soplao
- gallego: El Soplao
- inglés: Cave of El Soplao
- neerlandés: Cave of El Soplao
- occitano: El Soplau
- ruso: Эль-Соплао
- sueco: Cueva de El Soplao
- ucraniano: Ель-Соплао
- vietnamita: Hang El Soplao
- كهف ال سوبلاو
En el área
Localidades
- La Herreríaaldea, 3 km al suroeste
- Celucosaldea, 3 km al suroeste
- Labarcespueblo, 3½ km al norte
- Rádago3½ km al oeste
Lugares prominentes
- Sierra del Escudo de Cabuérnigacresta, 9 km al este
- Campo de Golf Santa Marinacampo de golf, 10 km al noreste
- Playa de La Fuenteplaya, 11 km al norte
- Punta Liñerapunto, 11 km al norte
Otros lugares
- Centro de recepción de visitantes de El Soplaoinformación, 140 metros al oeste
- Cueva de El Soplaoestacionamiento, 190 metros al suroeste
- Restaurante-Bar La Portillarestaurante, 2½ km al suroeste
- El Mesón de Celisrestaurante, 2½ km al suroeste
Explora tu mundo
- Cueva de Guanocueva, Coahuila, México
- Cueva El Piratacueva, Colima, México
- Tham Phraya Nakhoncueva, Tailandia
- Cuevas de Artácueva, Islas Baleares, España
- Cavernas Leona Vicariocueva, Estado de México, México
- Gruta de Neptunocueva, Provincia de Sácer, Cerdeña
Destinos populares en Cantabria
Escápese a un lugar al azar
AndalucíaEspaña | Provincia Occidental del CaboSudáfrica |
UenoJapón | NapaEstados Unidos |
Acerca de Mapcarta. Gracias a Mapbox por proporcionar mapas increíbles. Los Datos © los colaboradores de OpenStreetMap y disponibles bajo la licencia Open Database. El texto está disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0, excluyendo fotos, cómo llegar y el mapa. Basado en la página Cueva de El Soplao. Véase las contribuciones de esta página. Foto: Wikimedia, CC BY 3.0.